ADN

Funciones del ADN:
Las funciones biológicas
del ADN incluyen el almacenamiento de información (genes
y genoma), la codificación de proteínas (transcripción
y traducción)
Replicación:
Las células en un organismo multicelular deben
multiplicarse muchas veces. Por ello el ADN, encargado de llevar la información
genética, debe ser capaz de hacer copias de sí mismo de una forma casi libre de
errores. Entonces podemos decir que es el proceso mediante el cual el ADN
se duplica a si mismo
Codificación
Las funciones de cada célula son llevadas a cabo por
proteínas, por lo que uno de los papeles de ADN es la construcción de las
proteínas adecuadas para cada célula. El ADN realiza este papel porque
contiene secciones de tres bases - llamados codones - que dirigen la formación
de proteínas. Cada codón contiene la información que dirige el montaje de
un aminoácido en una proteína.
La función del ARN
El dogma central de la biología molecular sugiere que el papel primario de ARN es convertir la información almacenada en el ADN en proteínas.
Ácido nucleico que funciona
como soporte físico de la herencia en el 99% de las especies.
EL GEN: UNIDAD BÁSICA DE LA HERENCIA


Más adelante, en 1910, el genetista Thomas H. Morgan, realizó estudios en la mosca de fruta mostrando que los genes están ordenados en los cromosomas (estructuras moleculares que se encuentran en la célula y están constituidas básicamente por genes).
CROMOSOMA
Los cromosomas son estructuras con
apariencia de hilo ubicadas dentro del núcleo de las células de animales y
plantas. Cada cromosoma está compuesto
de proteínas combinadas con una sola molécula de ácido desoxirribonucleico
(ADN). Pasado de padres a descendientes, el ADN contiene las instrucciones
específicas que hacen único a cada tipo de ser vivo.
El término cromosoma se origina de las palabras griegas
para color (chroma) y cuerpo (soma). Los científicos dieron este nombre a los
cromosomas porque son estructuras o cuerpos celulares que se tiñen oscuramente
con algunos de los tintes utilizados en
laboratorios.
Función
de los cromosomas:
La estructura única de los
cromosomas mantiene al ADN enrollado apretadamente alrededor de proteínas con
apariencia de carretes, de hilo llamadas histonas. Sin dichos carretes, las
moléculas de ADN serían demasiado largas para caber dentro de las células. Por
ejemplo, si todas las moléculas de ADN en una sola célula humana fueran
desenrolladas de sus histonas y estiradas de un extremo a otro, medirían 1.8
metros (6 pies).
Los cromosomas son una parte clave del proceso
que asegura que el ADN se copie y distribuya fielmente en la gran mayoría de
las divisiones celulares. Aun así, se producen algunos errores en raras
ocasiones.
Cambios
en el número o la estructura de los cromosomas en células nuevas puede resultar
en graves problemas de salud o desarrollo.
Los seres humanos tienen 23 pares de cromosomas, constituyendo un complemento cromosómico total de 46 cromosomas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario